Vídeo sobre planes de seguridad

Lea esto en: English
Por: I-CAN, Inc.

Información

Información

Tabla de materias

¿Cómo puedo obtener asistencia de emergencia y refugio?

¿Qué puedo hacer antes de otro ataque?

Lista de consejos para dejar a un abusador

¿Qué se puede hacer durante un ataque?

¿Qué debería hacer después de un ataque?

Consejos para protegerse cuando trata con un abusador 

 


 

 

¿Cómo puedo obtener asistencia de emergencia y refugio?

Mudarse o ir a un lugar seguro con sus hijos. Si eres mujer, quedese con sus amigas o con parientes. No se quede con un hombre que vive solo, a no ser que sea su hermano, padre o abuelo. Si se queda con un hombre que vive solo, el  Juez puede pensar que está cometiendo adulterio. Esto puede causarle problemas al pedir la custodia de sus hijos. También puede perder la oportunidad de recibir pensión matrimonial si decide pedir el divorcio.

Evite dejar a sus hijos con el abusador. El Juez puede pensar que es negligente si los deja con alguien que usted afirma es violento. Si vive sol  puede conseguir asistencia para que cuiden a sus niños.

No le diga al abusador donde está viviendo. Cuando abandone su casa esté seguro de llevar todas sus identificaciones.

Llamando a una línea de emergencia para pedir información no es una amenaza, planee una estrategia y prepare un refugio.

En el refugio no necesita dinero. Si no tiene cosas personales, puede conseguir ropa y otras necesidades. Una persona puede quedarse hasta treinta días. Durante este tiempo le ayudarán a crear un plan de acción. Este plan le guiará para resolver su crisis y conseguir las necesidades básicas para su  familia. Los residentes del refugio asisten a sesiones de consejería indivudual o en grupo, lo que les ayuda a tomar decisiones para su futuro inmediato.

Otra opción es quedarse en su casa y registrar un orden de protección para que el abusador se vaya. Incluso si no puede mantener la casa permanentemente, usted podrár estabilizarse en su casa y él tendrá que irse.

Cuando usted no necesita o no quiere ir a un refugio, hablando con otras mujeres que han sido abusadas o personal preparado, le puede ayudar a decidir que es lo  mejor para usted y sus hijos. La agencia de violencia doméstica no le va a decir que hacer ni tomará decisiones por usted. Ellos van a mantener toda su información en secreto. Si sus hijos están siendo abusados, la agencia de violencia doméstica le va a ayudar a hacer los reportes apropiados exigidos por la ley. Usted observará que los trabajadores de violencia doméstica apoyarán las deciciones que usted tome y cree que son mejores para usted, ya sea dejar a su abusador o continuar la relación.

(regrese al principio)


¿Qué puedo hacer antes de otro ataque?

Hacer contactos y construir sistemas de apoyo.
Contactarse con progamas de violencia doméstica para enterarlos de su situación. Considere asistir a un grupo de apoyo con otro individuos abusados. Informe a su familia y amigos sobre la violencia. Visibilidad puede salvar su vida.  Encontrará que que no es el único con este tipo de problema.

Elabore un plan. Piense en como generalmente su abusador no le deja salir o pedir asistencia. Tal vez debe aprender como conectar los cables en la batería de su carro. Puede comprar y esconder llaves extras de su carro. No sienta verguenza de contarle su situación a sus amigos.

Confie en sus instintos. Váyase  antes de un ataque, cuando siente que un episodio de violencia es eminente. Sus hijos pueden irse con usted; no necesita su permiso. Para evitar problemas legales debería contactarse con un progama de violencia doméstica para que le ayuden cuando se va de la casa.

La propiedad de la famila, incluyendo el carro, les pertenece por igual al esposo y la esposa. No importa si el título está en su nombre o en nombre de los dos. 

Su esposo legalmente no puede falsificar su firma en la  nómina de sueldos, ayuda pública o cheques de impuesto. Tal vez el banco le puede reembolsar si su esposo cobró cheques con su firma falsificada. Igualmente, usted no puede falsificar su nombre. Las dos partes pueden sacar los ahorros compartidos sólo hasta que se registre una petición de divorcio pidiendo una división de propiedad. Cuando la petición está registrada, usted necesita contactarse con un abogado.

Si tiene cualquier pregunta acerca de sus derechos sobre la  propiedad, hable con su abogado en el programa local de  violencia doméstica.

Usted puede tener asistencia policial si quiere abandonar a su esposo y él no le deja ir. No necesita presentar cargos y generalmente la policia le asistirá si desea llevarse a sus hijos y algunas cosas personales. Si es peligroso recoger sus cosas personales lo puede hacer en otro momento después de que tenga la orden de protección.

(regrese al principio)


 ¿Lista de verificación para dejar a un abusador?

Aquí le daremos algunas ideas de las cosas que tiene que reunir cuando planea abandonar una situación de abuso. Mantenga estas cosas en un lugar seguro hasta que esté lista para irse. Por supuesto, si tiene hijos llevelos consigo, si es posible lleve sus animales domésticos.

 

Identifaciones de usted y sus hijos
  • Certificados de nacimiento
  • Tarjetas de seguro social (o los números escritos en un papel si no puedes encontrar las tarjetas)
  • Licencia de conducir
  • Fotos de identificación o pasaportes
  • Documentos de DHS
  • Tarjeta de residencia
Papeles personales de importancia
  • Certificado de matrimonio
  • Documentos de divorcio
  • Ordenes de custodia
  • Protección legal u ordenes de restricción
  • Documentos del seguro de salud y tarjetas médicas
  • Historial médico de todos los miembros de la familia
  • Historial escolar de los niños
  • Historial financiera
  • Permiso de trabajo
  • Documentos de inmigración
  • Contrato de renta/arriendo o título de la casa
  • Título del carro, registro e información de seguro
Dinero para sobrevivir
  • Efectivo
  • Tarjeta de crédito
  • Tarjeta de efectivo (ATM)
  • Chequera y cheque de banco (con papeles de depósito)
Llaves
  • De la casa
  • Del carro
  • De la caja de seguridad o caja de correo
Forma de comunicarse
  • Tarjetas para hacer llamadas telefónicas
  • Teléfono celular
  • Libro de direcciones
Medicamentos
  • Por la menos un mes de provsión de todos las medicinas que esta tomando usted y sus hijos, una copia de las prescripciones.
Una forma  para sobrevivir.
  • Joyas u objectos pequeños que pueda vender, si se le acaba su dinero o si no tiene mas acceso a sus cuentas.
Cosas que le puedan ayudar a salir adelante
  • Fotos, recuerdos familiares,  jueguetes pequeños o libros

(regrese al principio)


¿Qué se puede hacer durante un ataque?

Defenderse y protegerse. Pedir ayuda. Gritar fuerte y mucho. No solo gritar "ayédame" pero tambien decir "llame a la policia!" Escápase si puede.

Llamar 911. Dígale al  operador que es una emergencia, dónde esta, quien es y dele su número de teléfono. Quédese en la línea hasta que el operador  tenga toda la información necesaria. El operador  mandará policias a su dirección  para que ellos le puedan ayudar.

Violencia doméstica y asalto sexual no  son un "asunto privado del famila." Son crimenes. Usted  necesita buscar ayuda de la fuerza de la ley para protegerse de un abuso futuro.

(regrese al principio)


¿Qué debo hacer después de un ataque?

Si esta herido  busque atención médica. Vaya a un hospital cercano, consultorio médico o clínica. Debe saber el número de su seguro médico si tiene uno. Casi todo los centros de emergencias proveen tratamiento médicos, inclusive si no tiene recursos económicos. Si su vida esta en peligro por sus heridas llame a una ambulancia.

Cuando esté en el hospital, dígale a la enfermera y al doctor el nombre de la persona que lo lastimo. Asegúrese que la enfermera escriba esto en su historia médica Su historia médica puede ser usada en la corte para probar su caso. Esto le ayudará a su abogado para obtener una mejor sentencia en su divorcio o le va ayudar a obtener una protección de la corte, si usted no  quiere divorciarse. Si su abusador le lleva al hopital, pide hablar a solas con su enfermera o doctor para comunicarles lo que realmente ha pasado.

Guarda evidencias. Las evidencias incluyen copias de su historia médica, informes policiales, fotos con fechas de heridads o destrozos en la casa, ropa rota o con sangre,  armas que se  utilizaron, y declaraciones de testigos quienes eschucharon or vieron el ataque. Fotos son muy importantes, en muchos condados la policia tomo fotos como evidencia. Muestra las heridas de manera que las palabras y reportes no lo  pueden hacer. Muestra el dolor  que sufrio. También es importante guardar mensajes de amenazas, en su grabadora de teléfono celular o de su casa. Es inteligente  escribir que paso después del  ataque. Incluya todos los detalles que puede recordar, como hora, lugar, testigos y que dijeron e hicieron las personas  implicadas.

Usted puede llamar 24-horas al día, en todo el estado a la línea de emergencia grais en Oklahoma  y la línea de violiencia doméstica y asalto sexual al 1-800-522-7233 , hable con un trabajador de violencia doméstica acerca sus decisiones y opciones para resolver su crisis en  bases más permentes.
Recuerde, la mayoría de los abusadores se ponen más violentos con el tiempo. Abuso doméstica tiende a llegar a ser más severo y frecuente. La mayoria de los abusadores prometen  terminar con la violencia, pero no van a parar sin la intervención de un profesional. Aunque usted tenga miedo, tome acción AHORA. Su serguridad y la serguridad de sus hijos podrian depender de un plan de acción que tenga.  La violencia no para hasta que haya   consecuencias negativas para el abusador.

(regrese al principio)


Consejos de protección para tratar con un abusador.

  • Su abusador puede tener formas de abuso. Saber que violento es su abusador. Saber cuales son los signos que muestra su abusador cuando se va poner violento. Saber cuan  perligrosa es la  situación  para usted y sus hijos.
  • Si ve que un acto de violencia a  pasar, trate de irse si puede.
  • Saber las cosas que su abusador puede usar como armas. El abusador  puede usar cosas agudas y pesadas para hacerle daño.
  • Saber donde estan los pistolas, cuchillos y otras armas. Si puedes guardelas  bajo llave o escóndelos.
  • Encuentre  "lugares de seguros" en su casa- lugares donde no hay armas. Si es seguro que su abusador le puede lastimar, tratar de llegar a un lugar seguro. quédese fuera de la cocina, el garaje o el taller. Trate de evitar cuartos con pisos de mosaico o pisos de madera.
  • No corra donde estan sus hijos. Su abusador puede lastimarlos a ellos también.
  • Si  no hay ningun lado donde escapar al ataque, conviertase en un pequeño blanco, zambullase en un rincón y hágase un ovillo. Proteja su cara y ponga sus brazos alrededor de so cabeza, envolviendo sus dedos juntos.
  • Si puede, siempre tenga un teléfono al que usted puede llegar. Conozca los números donde pedir ayuda. Saber donde esta el teléfono público mas cercano. Saber donde esta el númro del refugio para  murjeres local. No tenga miedo de llamar a la policia o al 911.
  • Si necitas ayuda en un lugar público, grite ¡"fuego!" la gente responden rápidamente a alguien que grita "Fuego!" que un otro tipo de grito de ayuda.
  • Dígale a sus vecinos y  amigos de confianza  lo que esta pasando. Hacer un plan con ellos para cuando necesite ayuda. Tiener una señal, como destellar las luces o colgar algo fuera la ventana,  para indicarles que  necesita ayuda.
  • Enseñe a sus hijos como obtenar ayuda. Digales  que no intervengan si su abusador le esta atacando. Invente  un palabra de código para que ellos sepan  cuando  pedir ayuda o irse de la casa.
  • Practique como salir de su casa  protegida. También practique con sus hijos.
  • Planee que va a decirle al abusador si sus hijos le informan al abusador de su plan o si él se entera por otros medios.
  • Tenga por hábito de poner el carro en el camino de entrada y tenga el tanque lleno de gasolina. Mantenga la puerta del conductor sin seguro y asegure las otras puertas, para asi estar preparado y escapar rápido.
  • Trate de no vestir bufandas ni joyas largas. Su abusador  podría utilizarlas  para estrangularle.
  • Piense en diferentes maneras de salir de la casa a diferentes horas del día o la noche y que él le crea
  • Llame a la línea de violencia domestica de vez en cuando para hablar de sus opciones y conversar con alguien que le entienda. 
  • Dígales a sus hijos que la violencia nunca es buena, aún cuando alguien que ellos quieren es violento. Dígales que ellos no son culpables de la violencia ni es su falta. Dígales que cuando alguien esta siendo  violento, es importante  mantenerse protegido.

(regrese al principio)

Última revisión y actualización: Oct 05, 2022
Back to top